Forum Replies Created

  • César Alfonso

    Member
    16 octubre, 2024 at 9:09 am in reply to: Foro 8

    <ul type=”disc”>

  • Tiempo:
  • Duración: 1 sesion de 90 minutos
    Participantes: Estudiantes universitarios en ingeniería civil, Sesión Grupal de 4 participantes: 30 minutos, Planaria: 60 minutos

    Objetivo general: Determinar el tipo de cimentación más acorde según el tipo de suelo que se presente en el sitio de construcción.

    Teorías

    1. Análisis de un suelo tipo arcilloso de alta plasticidad: Determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo, establecer el tipo de cimentación que podría diseñarse y que soportaría este tipo de suelo

    2. Análisis de las causas y consecuencias que se tendrían si algo falla (suelo y/o estructura: Identificar las causas y consecuencias que se podrían presentar en caso de que el suelo colapse

    Preguntas detonantes

    Cómo se podría mejora el suelo para soportar cualquier tipo de estructura

    Cómo sería la cimentación más viable que se podría tener para este tipo de suelo

    Presentación del caso:

    Se cuenta con un suelo tipo arcilloso de alta plasticidad, sobre el cual se desea construir una estructura con un número de pisos estimado mayor a 4, y un área aproximada de 100 m2. En este caso se ha realizado un estudio de suelos, el cual nos muestra que este material tiene un espesor de 3mt y que se cuenta una humedad de 26%. Se desea determinar el tipo de cimentación o mejoramiento mas adecuado que se pueda proponer para poder realizar dicha construcción.

  • César Alfonso

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:51 am in reply to: Foro 7

    El señor Pérez desea construir un edificio de 4 pisos que puede presentar diferentes usos como son vivienda, oficina, gimnasio, etc, pero tiene que revisar si el suelo sobre el cual quiere construir no se aprecia muy estable para soportar esta estructura. para lo cual contrara una empresa par que realice los estudios correspondientes. Dicha empresa tiene el dilema de poder determinar si el suelo que se tiene puede o no soportar dicha estructura y de esta manera el señor Perez pueda realizar su proyecto. como se sabe que cada carga de uso de las estructuras es diferentes y de esta manera el suelo tambien puede tener una capacidad de carga, de qué manera podríamos decirle al señor Perez que puede consturir o no sobre ese terreno, que otros estudios requeriria para poder desarrollar su proyecto.

  • César Alfonso

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:43 am in reply to: Aporte sobre caso

    buen dia, Se desea construir una estructura sobre un suelo, el cual presenta algunas características de inestable, por lo que se debe realizar una cantidad e análisis y caracterización del mismo para determinar sus propiedades, pero el dueño de la obra require que este suelo soporte diferentes cargas que seran dadas a la estructura dependiendo de los diferentes usos que pueda tener, como por ejemplo vivienda, oficinas, gimnasio. etc. Para lo cua se require que se determine como se debería estudiar el suelo y que recomendaciones se les daría al dueño del proyecto para poder realizar la obra.

  • César Alfonso

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:29 am in reply to: Foro 5

    – Identifique el objetivo de aprendizaje que desea desarrollar en sus alumnos con el caso de enseñanza.

    buen dia, para este proyecto el objetivo de aprendizaje sería poder entender de qué manera el suelo se puede comportar con diferentes cargas aplicadas, teniendo en cuenta que este suelo se puede deformar y generar un colapso de la estructura.

    objetivos de aprendizaje que busca lograr con el uso del caso que escribirá.

    – identificar los diferentes tipos de suelos

    -determinar tipo y cargas de la estructura

    -analizar las diferentes deformaciones presenadas en el suelo

  • César Alfonso

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:24 am in reply to: Foro 2

    1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase

    las situaciones que se plantean en el video hacen que los asistentes tengan la posibilidad de reflexionar y analizar las otras opiniones y darse cuenta de que algunas veces la opinion personal puede ser cambiada una vez se escuchan las otras personas, lo que hace que en algun momento se puedan cambiar en la toma de decisiones.

    2. Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.

    la ética es algo muy importante en el ambito profesional, y ver que otros no la tienen por algun motivo o deben perderla para lograr sus objetivos, nos hace que tengamos que pensar si la situación que tengamos que enfrentar en algun momento, nos lleve a tomar decisiones que no seran vien vistas.

    3. Identifique si en los casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible
    solución al dilema.

    Puede aparecer una solucion siempre y cuando se logre llegar a un acuerdo.

  • César Alfonso

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:09 am in reply to: Foro 4

    Buen dia, ya que no tengo experiencia en este tipo de temas, considero que para realizar la enseñanza basada en casos, se requiere de conocer el contexto social, económico, político, académico, etc, donde viven los estudiantes, de esta manera se podría establecer algunos casos que podrían ser manejados teniendo como base el tema a desarrollar durante el semestre y los conocimientos previos que tengan sobre el tema.

    gracias