

Clara
Forum Replies Created
-
Notas de enseñanza:<div>
Tema: Contextualización familiar en caso de violencia intrafamiliar.
Información de entrega:
1. La actividad se desarrolla en parejas de trabajo ninguna entregable debe superar este numero de estudiantes.
2. La entrega del documento se realizará a traves del aula virtual en el periodo de tiempo xxx
3. Cada grupo debe elaborar una ficha social de la familia incluyendo aspectos familiares, económicos, culturales y de vivienda. Para esto se va a realizar un ejercicio inicial de complemento de información hipotética, de acuerdo a lo requerido en la actividad. (pueden tomar de ejemplo una familia cercana o un caso de una película para completar la información) aquí lo importante es determinar que datos se puede ir adquiendo con las acciones realizadas y completan la elaboración de la Contextualización familiar.
4. Es necesario incluir genograma, ecomapa y mapa de red en el ejercicio.
5. Para la presentación del conceptual profesional es necesario establecer un autor de base que defina violencia intrafamiliar y sus tipologias, asi como tener en cuenta la teoria vista a lo largo del curso.
Tema y Autores de consulta. Trabajo social y procesos familiares.
Angela Maria Quintero, Monica Mcgoldrick, Barbara Zapata, liliana Barg, y demas que considere aplicables al ejercicio.
</div>
-
This reply was modified hace 1 year by
Clara.
-
This reply was modified hace 1 year by
-
Tema: Acercamiento a la realidad familiar.<div>
Objetivo: identificar las condiciones socio – económicas de la familia Fernández Pérez a traves del uso de instrumentos propios de la intervención individual y familiar. Habilidades a trabajar: El Estudiante conoce y artícula contenido teorico en el diseño y aplicación de instrumentos propios del trabajo social de familia.
Acciones:
Diseño y ejecución de ficha social. Realización de formato de visita domiciliaria.
Consolidación de concepto profesional.
A quién se dirige:
Estudiantes de Trabajo Social con familias interesados en fortalecer conocimientos teórico prácticos alrededor de la lectura de la realidad social
Dilema: la familia se acerca a la atención de comisaría de familia teniendo en cuenta las situaciones de violencia intrafamiliar.
Introducción. La familia Fernández Pérez es una familia del caribe colombiano, extensa. Maria del Carmen Pérez manifiesta que desde hace aproximadamente un año viene siendo víctima de violencia intrafamiliar por parte de su compañero Juan Fernández. Esta situación se ha incrementado posterior a la situación de infidelidad descubierta hace aproximadamente el mismo tiempo. La pareja de esposos llevan 5 años de convivencia y de esta unión nace su hijo Kevin de 4 años.
Contexto. La familia Fernández Pérez presenta estabilidad económica, su trabajo es formal y goza de vivienda propia. Una de las situaciones mas relevantes tiene mayor énfasis en el consumo de alcohol del padre de familia, ya que cuando se presenta el consumo de este aumentan los episodios de agresión fisica y psicólogica no solo a la madre de familia si no además con el menor de edad.
Frente al caso anterior defina la lectura del contexto de la familia y realice un acercamiento a la ficha social inicial.
</div>
-
This reply was modified hace 1 year by
Clara.
-
This reply was modified hace 1 year by
-
Tema: Acercamiento a la realidad familiar.
Objetivo: identificar las condiciones socio – económicas de la familia xxx a traves del uso de instrumentos propios de la intervención individual y familiar.
Habilidades a trabajar: El Estudiante conoce y artícula contenido teorico en el diseño y aplicación de instrumentos propios del trabajo social de familia.
Acciones:
Diseño y ejecución de ficha social.
Realización de visita domiciliaria.
Consolidación de concepto profesional.
centroexcelenciadocente.uniminuto.edu
Acceder ‹ Centro de excelencia — WordPress
Acceder ‹ Centro de excelencia — WordPress
-
-
El caso de enseñanza en los cursos de intervención en procesos familiares buscan que los estudiantes tengan habilidades y destreza en la aplicación del soporte teórico a través de acciones metodologicas apropiadas a las realidades familiares Contextualizadas, dando paso al diseño de intervención individual y familiar pertinente.
-
De acuerdo con lo descrito en este espacio, no todos los casos resultan atractivos para los estudiantes o los docentes es por esta razón que el ejercicio de su elaboración debe dar cuenta de características relacionadas con el objetivo esperado en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Considero importante tener en cuenta el uso de informacion real que se convierta en un reto para quien lo analice, hacer uso de historias cotidianas en el caso de los programas de ciencias humanas y sociales. Por otra parte, se me hace interesante vincular el ejercicio interdisciplinar pues esto permite mayores procesos de construcción del conocimiento.
Dentro del ejercicio de identificación de dificultades, considero relevante la importancia de la escritura de los casos, estos requieren de un ejercicio de narración clara, precisa y contundente, pues dejar vacíos puede generar efectos de incertidumbre que modificarían los objetivos propuestos.
-
This reply was modified hace 1 year by
Clara.
-
This reply was modified hace 1 year by
-
Encontré el siguiente estudio de caso:
INICIO
La empresa CONSTRUYA en el año 2022 formula un proyecto para participar en una licitación pública para el desarrollo de una obra de saneamiento básico, pero se enfrenta al dilema de que el mandatario municipal acepta esta propuesta con la condición de que se le reintegre para él un cierto porcentaje del valor de la obra.
la empresa y los hechos históricos
La empresa asume los gastos de la formulación del proyecto, teniendo presente que el posible futuro contrato fue dado de palabra, esta realiza los respectivos estudios de suelos, diseños arquitectónicos, estructurales, hidráulicos, manejo de aguas lluvia, memoria técnica sanitaria, presupuesto, etc. Una vez se tiene formulado el proyecto se presenta ante el mandatario municipal en curso y a su equipo de trabajo, una vez visualizado el valor de la obra pide un porcentaje para su adjudicación. La empresa para no quedarse atrás le sugiere que ella va a realizar todo lo concerniente a los documentos del proceso de licitación pública; es decir, a formular el estudio del sector, los estudios previos y el pre-pliego de condiciones o proyecto de pliego, con el fin de plasmar en esos documentos toda la información de la empresa para cumplir con ese proceso licitatorio y que no se atraviese alguna otra empresa, al cual se accedela competencia
Aunque hay otras constructoras interesadas, Construya es la única que se presenta a licitación publica
el contexto
La empresa CONSTRUYA vio la posibilidad de la ampliación de una obra de saneamiento básico, ya que la que existía actualmente estaba colapsada y, por ende, generando enfermedades en la salud de los habitantes de la comunidad.
los productos o servicios
La empresa ofrece servicios de construcción de obras para proyectos de Saneamiento básico
el personaje tomador de la decisión
el dilema y sus posibles soluciones
El gerente de la constructora consigue una cita con el mandatario municipal de turno para hablar sobre el proyecto y, este da vía libre para su formulación, teniendo en cuenta que la entidad cuenta con recursos para resolver tal necesidad. El mandatario municipal acepta esta propuesta con la condición de que se le reintegre para él un cierto porcentaje del valor de la obra.
La empresa al preparar la documentación para presentarse a esa licitación, se da cuenta que en la experiencia general tuvieron unos errores en los códigos UNSPSC (Código Estándar de Productos y Servicios de Naciones Unidas), el cual es un sistema que clasifica los productos y servicios de una forma clara, que facilita la relación comercial entre las empresas y el gobierno, el cual es estandarizada por la industria; o sea, que no tenían inscritos algunos códigos en el Registro Único de Proponentes – RUP -, procedimiento legal que deben realizar obligatoriamente las personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que quieran contratar con el Estado (Bogotá, 2013), los cuales eran códigos solicitados el proceso de licitación; por lo que se decide maquillar el RUP y colocar los solicitados, esto lo realizó debido a que ya se tenía todo el tema hablado con el mandatario municipal, respecto a que el contrato iba a ser adjudicado a la empresa CONSTRUYA.
Anexos en el caso asignado para lectura.
Estudios de suelos, diseños arquitectónicos, estructurales, hidráulicos, manejo de aguas lluvia, memoria técnica sanitaria, presupuesto
-
1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.
Se presenta un caso de dilema ético por parte de Juan quien observa a su amigo haciendo trampa en un examen. El juega con dos valores importantes como son la honestidad y la lealtad por lo tanto en estos casos tomar una decisión es muy difícil. Esto me lleva a reflexionar si yo estuviera en esa situación hablaría con mi amigo y lo llevaría a que reflexione sobre su comportamiento haciéndole entender que podría ocasionarle muchos problemas , dándole una nueva oportunidad porque como humanos podemos cometer errores y dejarle claro que no va a volver a permitir que esto suceda ya que no es justo con los otros compañeros que estudian y se esfuerzan para los exámenes
-
¿Debían los directivos de Apple asumir una estrategia defensiva ante las acusaciones de explotación laboral o debían aceptarlas?
Pienso
que Apple si debe aceptar las acusaciones de explotación laboral y organizar
una estrategia con las empresas con las que hace tercerización de la producción
de la manufactura para mejorar las condiciones de sus trabajadores ya que eso
permite mayor productividad. Debe diseñar y ejecutar un plan de responsabilidad social ya que la empresa
tiene alta rentabilidad