Forum Replies Created

  • DIANA CAROLINA

    Member
    18 octubre, 2024 at 7:30 pm in reply to: IA sobre la formulación de proyectos

    Hola Julieth

    De echo lo que escribes, es algo de lo que personalmente me ha parecido lo más interesante de la IA, ya que muchas veces las limitaciones en temas, a la hora de formular un proyecto, puede ser un desafio. Sin duda la oientación que proporciona nos puede hacer eficiente el trabajo.

  • DIANA CAROLINA

    Member
    18 octubre, 2024 at 7:12 pm in reply to: IA en Biomecanica

    Hola Nubia,

    A pesar de que uno concibe que las profesiones que requieren de un componente práctico amplio, siempre sea de manera presencial, es inevitable que en algunas ocasiones se tenga que emplear simuladores o plataformas virtuales para complementar, lo cual es una ventaja cuando se cuentan con ellas, sobre todo en momentos de dificultad por diversos factores.

    Hoy en día ya se debe acoger estas herramientas porque propician la educación a distancia, guiada de una manera más acertada. También pienso que es una ventaja para dar una visión global a un estudiante, el que conozca otras técnicas y metodologías, que tal vez en el pais de residencia no sea común o fácil acceder a estas.

  • Hola Yuly, leí tu aporte, tratando de ampliar mi entendimiento de las IA en otras disciplinas, ya que mi área es la agricultura. Es interesante lo que consignas, definitivamente se espera que en un futuro las IA se especialicen para evitar errores en los procesos, los cuales para las ciencias económicas serían graves, sin embargo, ni aún así sería suficiente ya que cada proceso es único, por lo que se recomienda es que algunos procesos que se han realizado de manera convencional no se dejen de lado, ya que siento que es la clave del éxito para que se minimicen las situaciones que nos den resultados no deseados.

  • DIANA CAROLINA

    Member
    6 octubre, 2024 at 10:51 am in reply to: Dilemas éticos del uso de IAs en la educación del inglés

    Hola Alber, de acuerdo contigo, las IA simplifican muchos procesos y así podríamos tener tiempos para otras actividades de docencia, lo cual es relevante porque al tener una columna vertebral de un tema y como desarrollarlo, nos facilita de algún modo la organización de ideas; tanto al realizar una presentación como la manera de transmitirlo a los estudiantes. De la misma manera, puede ser preocuante que esa facilidad la toman los alumnos, siendo los trabajos que ellos entregan con porcentajes de similitud altos y ellos no logran adoptar esa información, que es igual a no hacer nada, entonces si es importante recalcar la síntesis y alimentación de contenidos con sus propias palabras, además también realizar actividades adicionales como que sustentes esos trabajos para corroborar el grado de compormiso y es urgente que se generen software que logren detectar esos plagios.

  • DIANA CAROLINA

    Member
    21 septiembre, 2024 at 12:31 pm in reply to: El uso de Copilot

    Hola profe Wilson, de lo que comentas definitivamente el ahorro en tiempo es de los factores más significativos en el uso de las IA. La distracción humana muchas veces es un obstáculo en las labores diarias y aún puede ser común el redactar mal un correo, u olvidar ingresar información relevante. Copilot aunque no la he usado, en las opinione está bien rankeada, lo cual es relevante y puede que en un futuro sea una herramienta que pueda implementar como base para mi trabajo. No la conocía y gracias a este comentario pues la conocí. Gracias

  • DIANA CAROLINA

    Member
    21 septiembre, 2024 at 12:25 pm in reply to: IA en debate

    Aunque es un comentario que nos haga sentir identificados, profe María, es una ventaja el tener herramientas de búqueda autónoma, ya que se da ese panorama integral a los estudiantes, lo cual lo convencional siempre será complemento. Acertado tu comentario.