

Eduviges
Forum Replies Created
-
Notas de Enseñanza para el Caso de Toxicología Laboral
Profesor(a): [Nombre del profesor]
Asignatura: Toxicología
Duración estimada: 1 sesión de 90 minutosForma de realización: Presencial en grupos de 4 – 5 estudiantes
Objetivos de Aprendizaje
General Aplicar los conocimientos adquiridos en toxicología laboral para determinar la mejor decisión que Química Plus debe tomar para proteger la salud de sus empleados y asegurar la sostenibilidad de la empresa.
Perfil del Estudiante
Este caso está diseñado para estudiantes de sexto semestre de la carrera de administración en seguridad y salud en el trabajo, y se requiere que los estudiantes tengan conocimientos básicos en toxicología, salud y seguridad en el trabajo, normatividad vigente y gestión de riesgos laborales.
Dimensiones de Aprendizaje del Caso
Cada una de estas dimensiones ofrece una visión valiosa para enfrentar los retos de toxicología laboral en Química Plus SA y ayuda en la formulación de decisiones estratégicas y bien fundamentadas.
<ul type=”disc”>
- 1.
Económica: Los estudiantes deben evaluar el costo de
implementar mejoras en salud y seguridad frente a los posibles ahorros por
reducción de ausentismo y multas, así como el impacto en la productividad
derivado de un ambiente laboral más seguro.- 2.
Social: deben examinar cómo las decisiones sobre salud y
seguridad influyen en la cultura de la empresa y la moral de los
empleados, y cómo la implementación de medidas de seguridad puede afectar
las relaciones laborales.- 3.
Legal y Normativa: evaluar la alineación de las prácticas de la
empresa con las leyes y regulaciones sobre salud y seguridad laboral, y
analizar los riesgos legales en caso de incumplimiento.- 4.
Tecnológica: evaluar la necesidad de adquirir tecnología avanzada para
el monitoreo y manejo seguro de sustancias tóxicas, así como los
requerimientos de formación adicional para los empleados.- 5.
Estrategia Empresarial: considerar cómo un enfoque proactivo hacia la
salud y seguridad laboral puede diferenciar a PetroQuímica S.A. de sus
competidores, evaluando cómo mejorar las condiciones laborales puede
fortalecer la imagen de la empresa y su compromiso con la responsabilidad
social corporativa.Preguntas Detonantes del caso
Preparación individual
<ul type=”disc”>
- ¿Cuáles
son los principales riesgos asociados con la exposición a hidrocarburos
aromáticos en el entorno laboral de PetroQuímica S.A. según la GTC 45?Sesión en grupo
<ul type=”disc”>
- ¿Qué
medidas (según la jerarquía de controles de OSHAS 45001:2015 pueden
implementarse para reducir la exposición a estos químicos y qué costo
implicaría para la empresa?Sesión plenaria
<ul type=”disc”>
- ¿Qué
decisiones podría tomar Felipe y la junta directiva para mejorar el
entorno laboral, cumplir con la normatividad y asegurar su sostenibilidad en la
empresa? Justifique su respuesta - 1.
-
Me parace muy interesanta su caso porque subraya la importancia de un enfoque integral para identificar y evaluar riesgos en territorios vulnerables, como el Parque Nacional Natural Tamá. La identificación de riesgos en áreas propensas a deslizamientos de tierra requiere un análisis exhaustivo de amenazas y vulnerabilidades, fundamental para una adecuada gestión del riesgo.
El estudio de antecedentes en la región proporciona parámetros cruciales para evaluar el riesgo, permitiendo entender dinámicas históricas y contribuyendo a la planificación de estrategias de mitigación. Además, la consideración de factores condicionantes y detonantes, como las fallas geológicas y procesos erosivos, es esencial para comprender la complejidad del riesgo en el territorio.
La diferenciación de la vulnerabilidad en términos de exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación permite entender cómo las comunidades pueden ser afectadas por desastres naturales. Esto implica un análisis físico del territorio junto con un estudio de los factores sociales y económicos que influyen en la resiliencia de las comunidades.
Finalmente, la propuesta de una metodología específica para el Parque Nacional Natural Tamá refleja la necesidad de un ordenamiento territorial que considere tanto las características ambientales como las necesidades de las comunidades locales, promoviendo un uso sostenible del territorio y garantizando la protección de este espacio de especial interés ambiental.
-
Tomando como ejemplo el caso Netflix se estructura un caso de estudio.
Netflix, fundada en 1997, ha revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento. Desde su inicio como un servicio de alquiler de DVD por correo, ha evolucionado hacia una plataforma de streaming global, produciendo contenido original y compitiendo con gigantes de la industria.
<ul type=”disc”>
- Fundación:
Netflix fue fundada por Reed Hastings y Marc Randolph.- Evolución:
Inició como un servicio de alquiler de DVD en línea en 1998, introdujo el
streaming en 2007 y comenzó a producir contenido original en 2013 con
“House of Cards”.- Crecimiento:
Para 2023, Netflix tiene más de 230 millones de suscriptores en todo el
mundo.Netflix compite con empresas como Amazon Prime Video, Hulu, Disney+, y otras plataformas emergentes. Cada competidor ofrece diferentes catálogos de contenido, estructuras de precios y enfoques de marketing.
La industria del entretenimiento ha cambiado significativamente con la digitalización. Los consumidores prefieren el acceso instantáneo y la variedad de contenido. Netflix enfrenta presión por la creciente competencia y la necesidad de mantener el crecimiento de suscriptores en un mercado saturado.
Sus principales productos son el Streaming que ofrece una amplia variedad de películas, series de televisión y documentales a través de su plataforma, y Contenido original con producción de series y películas exclusivas, que han ganado reconocimiento mundial y premios.
Reed Hastings, CEO de Netflix, es el principal tomador de decisiones en la empresa. Su visión de la transformación de Netflix y su enfoque en la innovación han sido fundamentales en su éxito. Ahora Netflix enfrenta el dilema de cómo seguir creciendo en un mercado saturado, donde la competencia está aumentando y los costos de producción de contenido original son cada vez mayores. ¿Debería Netflix invertir aún más en contenido original o diversificarse hacia otros servicios?
A lo cual surgen posibles soluciones como:
- Aumentar
la inversión en contenido original: Continuar produciendo series y
películas exclusivas para atraer y retener suscriptores. - Diversificación
de servicios: Explorar nuevas fuentes de ingresos, como eventos en
vivo o contenido interactivo. - Colaboraciones:
Asociarse con estudios y productoras para expandir el catálogo sin asumir
todo el riesgo de producción.
Cuál sería la mejor decisión del CEO?
- Fundación:
-
El dilema que deben resolver en la clase es si cierran la mina a raíz del accidente grave ocurrido o continúan como si nada. Al tratarse de un dilema ético ninguna respuesta es la mas correcta, sino que todas pueden llegar a ser correctas según el punto de vista de cada uno.
Un ejemplo sería un estudiante que enfrenta un dilema sobre su futuro profesional y sus aspiraciones personales. Este estudiante está dividido entre seguir una carrera tradicional en finanzas, que le ofrece estabilidad y reconocimiento, y perseguir su verdadera pasión, que podría no ofrecer las mismas garantías. Si Cambia de carrera enfrenta el dilema de dejar un trabajo seguro por seguir su pasión por otro lado si termina la carrera y tras años de dedicación, se da cuenta de que su trabajo no le proporciona satisfacción personal, lo que le lleva a reconsiderar sus prioridades y buscar un estilo de vida más equilibrado.
-
a. ¿Debían los directivos de Apple asumir una estrategia defensiva ante las acusaciones de explotación laboral o debían aceptarlas?
Estrategia defensiva: Los directivos de Apple podrían optar por una estrategia defensiva, negando las acusaciones y defendiendo su reputación. Esto podría proteger temporalmente su imagen y la lealtad de sus consumidores.
Estrategia Aceptación: Alternativamente, aceptar las acusaciones implicaría reconocer los problemas laborales y comprometerse a realizar cambios. Esto podría generar confianza a largo plazo entre consumidores y partes interesadas.
b. ¿Cuáles serían las implicaciones de cada alternativa?
Implicaciones de la Estrategia defensiva:
Positivas: Protección de la imagen a corto plazo; minimización de impacto financiero inmediato.
Negativas: Pérdida de credibilidad, aumento de críticas públicas, posible boicot de productos.
Implicaciones de la Aceptación:
Positivas: Mejora de la reputación, construcción de confianza con consumidores y accionistas, posibilidad de atraer a un público más consciente socialmente.
Negativas: Costos asociados a la implementación de mejoras laborales, posible disminución de márgenes de beneficio a corto plazo.
e. ¿Podrían los directivos de Apple asumir la responsabilidad de las políticas laborales de Foxconn y Pegatron?
Los directivos de Apple tienen cierta responsabilidad sobre las políticas laborales de Foxconn y Pegatron, dado que son sus socios de producción. Aunque no controlan directamente, sí deben asegurar condiciones laborales justas a través de sus contratos y políticas de responsabilidad social corporativa.
f. ¿Cuáles serían las implicaciones?
Si Apple asume la responsabilidad:
ü Positivas: Fortalecimiento de la confianza del consumidor, disminución de riesgos legales y reputacionales.
ü Negativas: Aumento de los costos operativos y necesidad de vigilancia constante sobre los proveedores.