Forum Replies Created

  • Apreciada Andrea. Muy interesante los aspectos que abordas en tu participación. Sobre la primera pregunta del foro me puse a reflexionar y considero que el ABP y el enfoque tradicional pueden ser complementarios en un proceso de aprendizaje y no metodologías que choquen una con la otra. Considero que en el trabajo de aula con los estudiantes se puede alternar un enfoque tradicional con el ABP. En diferentes campos del conocimiento disciplinar se hace necesario la enseñanza directa el docente para la profundización de temas específicos. Pero para la profundización de dichos temas se podría aplicar la metodología del ABP. Muchas veces creemos como docentes que una metodología nueva de enseñanza aprendizaje invalida otra o le resta valor. Creemos que el enfoque tradicional no es conveniente o que aporta poco al proceso de aprendizaje y no es cierto. El ser humano aprende de múltiples maneras, para algunos el aprendizaje se da por medio de la explicación del docente, para otros por medio de poner en práctica los conocimiento por parte del estudiante. Pienso que cada metodología complementa una a otras y lo importante es que el docente evalúe y seleccione la metodología que mas se ajuste a sus propósitos de aprendizaje.

    Te felicito por tu participación.

    Un saludo,

    Félix Fernando Dueñas

    Docente.

  • Felix

    Member
    2 abril, 2025 at 3:57 pm in reply to: Foro ABP

    Apreciado Oscar. Efectivamente retomas los aspectos mas importantes del APB. Considero que hay dos elementos fundamentes que deben ser tenidos en cuenta sobre esta metodología: 1. El autoaprendizaje y 2. El desarrollo del pensamiento. Los dos elementos son determinante en el momento en que se asume el aprendiza del estudiante por medio del ABP. El estudiante debe estar en la capacidad de reconocer la importancia de la autonomía (aprender haciendo) y poner en marcha sus pensamientos para dar respuestas a los retos cognitivos que un problema determinado le exige.

    Te felicito por tu participación compañero.

    Un saludo,

    Félix Fernando Dueñas

    Docente.