Forum Replies Created

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 4:21 pm in reply to: Foro 8

    Objetivo de aprendizaje:

    – Aportar al desarrollo de capacidades para la coordinación y dirección de un equipo docente del área específica de estudio.

    – Aplicar conceptos de la educación física y sus prácticas deportivas alternativas.

    – Formular propuestas inclusivas y participativas para el desarrollo de las clases de educación física.

    Preguntas de discusión:

    – ¿Cuáles son los desafíos de la educación física en el contexto escolar?

    . ¿por qué es importante plantear propuestas deportivas incluyentes en el contexto escolar?

    – ¿Cómo pueden los profesores de educación física identificar y abordar las necesidades e intereses variados de los estudiantes?

    Actividades sugeridas:

    Grupos de discusión, debate, juego de roles

    Recursos adicionales

    videos, experiencias, testimonios, documentos escritos mencionados en el foro anterior.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 4:17 pm in reply to: Foro 7

    Párrafo de inicio: La IED Pedro Soler y específicamente el área de educación física se encuentra con un desafío enorme para su desarrollo curricular. Tradicionalmente el área de educación física se ha enfocado en formar deportistas de alto rendimiento en deportes tradicionales (Futbol y baloncesto principalmente), sin embargo, la solicitud del Consejo Académico es que se incluyan actividades deportivas más incluyentes y diversas que satisfagan las necesidades de los y las estudiantes.

    Escuela y hechos históricos: El colegio ha sido reconocido en el ámbito deportivo y gracias a ellos algunos estudiantes han conseguido importantes triunfos, sin embargo, la mayoría de la población no participa de estas actividades de alto rendimiento y se muestran indiferentes a estos deportes practicados, por lo cual el Consejo toma la decisión de pedirle al director de área que realice los ajustes pertinentes para adaptarse a las necesidades de todos y todas las estudiantes.

    Competencia: En este caso la competencia es del director de área y del equipo docente, para adaptar contenidos e incorporar prácticas deportivas más incluyentes.

    Contexto: El colegio tiene un contexto diverso en el que sólo algunos participan con interés de las actividades ofertadas hasta el momento.

    Personaje tomador de decisiones: El director de área, toda vez que es el encargado de coordinar el equipo docente.

    Dilemas y posibles soluciones: Los docentes tienen resistencia al cambio pues consideran que así disminuirían los triunfos deportivos, además que tendrían que incorporar en sus contenidos deportes que desconocen, así que tendrían que estudiar más sobre esas innovaciones.

    como Soluciones podrían ser viables:

    – Articulación con clubes y ligas de deportes alternativas

    – Articulación con el IDRD en el marco de sus programas

    – Gestión de formación docente para deportes alternativos.

    Anexos:

    – Estadísticas de la participación de estudiantes en los deportes a nivel profesional

    – Artículos sobre deportes alternativas y posibilidades de los docentes de educación física

    – Ejemplos de actividades deportivas alternativas.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 4:03 pm in reply to: Foro 6

    Para cumplir con los objetivos anteriores, propondría los siguientes subtemas y contenidos, tomando como tema general: decisiones éticas en el ámbito de las empresas de recreación y ecoturismo.

    Subtema 1: Decisiones éticas y estratégicas en el entorno empresarial, para la expansión de servicios ecoturísticos.

    Contenidos:

    – Conceptos de ética empresarial y riesgos en actividades de ecoturismo

    – Evaluación de riesgos de las actividades ecoturísticas

    .- Estrategias de seguridad y costos de las mismas, en el marco de actividades ecoturísticas.

    Habilidades esperadas:

    – Análisis crítico e integral de situaciones que se presentan en un ámbito empresarial del sector ecoturístico.

    – Toma de decisiones que integren lo ético y lo comercial, de manera armónica y con el mayor beneficio para todos y todas.

    – Comunicación efectiva y argumentada de ideas.

    – Trabajo en equipo y habilidades colaborativas.

    Población objetivo: este caso sería para trabajarlo con estudiantes universitarios de mi campo de trabajo en las temáticas de campamento, ecoturismo, servicio de empresas recreativas y ecoturísticas.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 3:57 pm in reply to: Foro 5

    Para el caso anterior, plantearía como objetivos para mis estudiantes:

    – Contribuir al desarrollo de la capacidad de toma de decisiones éticas y estratégicas para un entorno empresarial en el campo de la recreación.

    – Formentar hablidades para el análisis de suituaciones complejas, desde la evaluación de riesgos y beneficios

    – Comprender la importancia de mantener armonía entre la innovación en una empresa y la responsabilidad social.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 3:53 pm in reply to: Foro 3

    Buenas tardes, envío mi caso.

    Título: Outdoor Adventures Ltda.

    Contexto histórico: La empresa Outdoor Adventures Ltda. es una empresa turística del departamento de Boyacá, cuenta con 10 años de servicio, ofreciendo experiencias de aventura y ecoturismo en el departamento como alternativa a la industria extractivista.

    Sector: Servicios de turismo

    Historia: La empresa en sus 20 años tuvo una caída importante en sus ventas, debido al periodo de pandemia, pese a que intentaron ofrecer servicios virtuales, vender productos, recurrir a subsidios no lograron sostenerse desde el sector turístico. Por tal razón para el 2022 decidieron ampliar su oferta, pero como lo sugieren los estudios de mercado se buscan actividades de mayor riesgo.

    <b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Contexto: Esta empresa es reconocida por su seguridad, sin embargo en la ampliación de oferta enfrenta desafíos éticos y prácticos, ya que las actividades más extremas que decidieron adoptar conllevan un mayor riesgo y pueden comprometer la seguridad de los clientes.

    <b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Productos o servicios: Senderismo, trecking, canotaje, escalada en roca, campamento.

    Tomador de la decisión: Karol, CEO de la empresa, quien tiene que tomar la decisión si ofertar las actividades de mayor riesgo en su portafolio de servicios y cómo sobrellevar los temas de seguridad.

    Dilema: El dilema de la empresa es si debe ampliar su oferta con actividades de mayor riesgo porque ello da más oportunidades laborales en la actualidad, lo que conlleva mayores riesgos para los clientes.

    <b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Posibles soluciones:

    1. Implementar las actividades de mayor riesgo pero siendo estrictos en la seguridad, con más alto rigor y asesorías, así la ganancia disminuya.

    2. Mantener la oferta actual y realizar un trabajo mayor en mercadeo.

    3. Realizar un análisis profundo para evaluar todos los escenarios.

    Anexos:

    1. Estadísticas de los riesgos en actividades extremas

    2. Informe sobre la seguridad en actividades extremas y su relación con costos

    3. Perfil de los competidores en el contexto de la empresa.


    Experiencia y reflexiones:

    El caso permitirá al estudiante ubicar su labor desde la dirección de una empresa y los desafíos comerciales y éticos a los que se enfrenta en un posible campo de acción.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 3:32 pm in reply to: Foro 2

    Buenas tardes:

    A continuación mi ejercicio.

    1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.

    Una de las situaciones a las que se enfrenta un persona en el caso es la toma de decisiones a partir de un dilema ético; en este caso, en el contexto de una mina, a partir de ello, pensé que para la utilidad en mi clase, podría relacionarlo con la siguiente situación:

    – En el marco de la clase de recreación, un docente realiza una campamento, en él un estudiante tiene un accidente que si bien no culminó en la muerte, el estudiante sí se lesionó; al revisar la situación detalladamente el docente identificó que pese a que no fue responsable directo si pudo prever ciertos aspectos para la correcta prevención, sin embargo, si él lo acepta a su institución, podría perder el trabajo y su reputación.

    2. Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.

    – Por un lado está asumir en su institución su responsabilidad al no prever todos los escenarios para esta actividad académica y priorizar su compromiso ético como docente, asumiendo las consecuencias que correspondan para el caso, que si bien no lo comprometen a fondo, si podría tener consecuencias.

    – De otro lado, podría asumir una posición en la que pese a que reconoce sus errores busca corregirlos para próximas actividades pero no hablarlo directamente con la institución para no afectar su empleo.

    Este caso lo proyecté a partir del que menciona el video y con relación a lo que podría trabajar un docente de educación física, recreación y deporte. Es un situación que se ha presentado y podría presentarse en estos contextos.

    3. Identifique si en los casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible
    solución al dilema.

    Pienso que la información se podría ampliar, brindar más detalles que peritan aportar elementos importantes a la discusión: tipo de lesión, conflicto de intereses y otros factores que afecten

    Saludos

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 2:45 pm in reply to: Foro 4

    Buenas tardes:

    Estuve escuchando y leyendo los recursos, también leí los comentarios del foro y estoy de acuerdo con lo que plantean las y los colegas. En mi caso particular, como docente de recreación e investigación, considero que este proceso de escritura del caso es fundamental para el éxito del ejercicio y para ello, la creatividad es importante, la calidad de escritura y la conexión del caso con las temáticas a abordar, así mismo, debe ser una escritura que motive la lectura, la reflexión y que proporcione los elementos necesarios para su desarrollo.

    Como lo ví en el comentario de Hermenio, en su caso expuesto, brinda un contexto general hasta llegar al punto específico; también presenta referencias teóricas lo que le da rigor al caso y elementos importantes a considerar para la resolución del caso.

    Saludos

  • Katheryne

    Member
    5 septiembre, 2023 at 9:23 am in reply to: Foro de presentación

    Saludos!

    Soy Katheryne Aldana Villalobos. Soy docente del Programa Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Distancia Bogotá; Licenciada en Recreación, especialista y Magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo, actualmente cursando Doctorado en Estudios Internacionales en Paz, Conflictos y Desarrollo. Mis intereses investigativos están relacionados con el área de la Recreación, juego, espacio público, ambiente y el conflicto del Sáhara Occidental.

    Me gusta el senderismo, la música, el juego, montar en bici, leer y compartir tiempo con las personas que quiero, también disfruto mucho de mi trabajo.

    Quedo a disposición de lo que sigue en este curso.

  • Katheryne

    Member
    13 marzo, 2024 at 1:59 pm in reply to: Foro 4

    Buenas tardes respetado Herminio:

    Me llamó la atención tu caso porque presentas un muy buen contexto, además del sitio específico, hay datos reales y una situación que exige la toma de decisiones según la experiencia y conocimientos del tema.

    Saludos

  • Katheryne

    Member
    28 febrero, 2024 at 11:48 am in reply to: Foro 1

    Buenas tardes respetado profesor German:

    Estoy de acuerdo contigo, hoy en día que se tiene mayor acceso a la información y así apple esté cumpliendo la ley según su propia argumentación, el hecho de enfocar sus políticas o tomar acciones desde la ética puede tener un impacto positivo.

    Saludos,