Forum Replies Created

  • LUIS FERNANDO

    Member
    2 abril, 2025 at 7:17 pm in reply to: Dilema ético con el uso de las I.A en educación

    Si bien la IA presenta un desafío para los profesionales de la educación, asumir que su avance conducirá inevitablemente al desplazamiento docente ignora la posibilidad de que esta tecnología se convierta en una herramienta complementaria en lugar de una sustitución. ¿No es más razonable pensar que la IA puede liberar a los docentes de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en aspectos más humanos como la motivación, la creatividad y la inteligencia emocional? En cuanto a la deshumanización y la reducción de la interacción, el problema no radica tanto en la IA en sí, sino en cómo se implementa en el aula. ¿Podría el enfoque adecuado convertir la IA en un aliado para mejorar la educación personalizada sin eliminar el papel del docente? Una solución alternativa sería capacitar a los profesores en estas herramientas, garantizando su uso ético y su integración con metodologías pedagógicas que mantengan la interacción humana. Además, el problema de los sesgos en los algoritmos no es exclusivo de la educación, sino un reto generalizado en la IA, por lo que su regulación y auditoría constante serían claves para minimizar desigualdades en los sistemas de tutoría inteligente.

  • El uso de la IA en la creatividad plantea interrogantes sobre la originalidad y la autoría, ya que desafía las nociones tradicionales de quién es el verdadero creador de una obra generada por algoritmos. ¿Es justo aplicar los mismos criterios de autoría a la IA que a los seres humanos, considerando que la creatividad humana también se basa en la reinterpretación de influencias previas? Una solución alternativa podría ser establecer un modelo de coautoría, donde la persona que proporciona las instrucciones reciba reconocimiento, mientras que la IA sea considerada una herramienta de apoyo. Asimismo, la automatización del proceso creativo genera dudas sobre la autenticidad del arte y el valor del esfuerzo humano. Sin embargo, ¿realmente invalida el papel del artista o simplemente redefine su función? En lugar de percibir la IA como una amenaza, los profesionales pueden utilizarla para potenciar su creatividad y eficiencia, garantizando su intervención en el proceso como un valor diferencial mediante regulaciones y prácticas éticas.

  • LUIS FERNANDO

    Member
    26 marzo, 2025 at 10:47 am in reply to: Uso Responsable de la IA en la Investigación y la Academia

    Es importante el aporte crítico sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de responsabilidad y criterio en su aplicación. Se reconoce igualmente a Gamma y ChatGPT cómo herramientas que pueden optimizar la preparación de clases y asesorías académicas, siempre que se complementen con fuentes especializadas para garantizar veracidad. Finalmente la propuesta de contrastar la información generada por IA con estudios de expertos, es obligatorio para no perder rigurosidad.

  • LUIS FERNANDO

    Member
    26 marzo, 2025 at 10:55 am in reply to: Las IA un reto para los profesores

    Se reconoce que Duolingo es una herramienta efectiva para el aprendizaje del inglés, por su accesibilidad y la personalización de las lecciones mediante inteligencia artificial. Sin embargo, es importante analizar sus limitaciones. Aunque Duolingo ofrece un método interactivo y dinámico, su enfoque basado en la repetición y la gamificación puede no ser suficiente para desarrollar habilidades comunicativas avanzadas, como la expresión oral fluida o la comprensión de textos complejos. Además, si bien emite certificados de nivel, estos no tienen el mismo reconocimiento que exámenes estandarizados como el TOEFL o el IELTS.