Forum Replies Created

  • Maribeth

    Member
    30 marzo, 2025 at 6:26 pm in reply to: Dilema éticos en la producción empresarial

    Buenas noches compañero, considero interesante que se haya realizado la matriz de saberes anteriores a partir de experiencias laborales previas. Me sorprende la diversidad laboral desde empresas distribuidoras de productos gaseosos hasta empresas de productos biológicos, asimismo, considero importante la analogía realizada entre el desarrollo empresarial con y sin presencia y uso de IA.

    No obstante, es fundamental ampliar las implicaciones de cada uno de los términos de impacto en la industria y las posibles soluciones o estrategias de mitigación. Por lo tanto, recomiendo añadir algunas tácticas como la capacitación para minimizar y manejar los impactos de la IA, ya sea, en la toma de decisiones o en el desplazamiento de mano de obra humana. Además, recomiendo que sea obligatorio la verificación de la calidad de datos para evitar sesgos y errores en los procesos. Finalmente, sugiero construir un reglamento o elaborar un marco legal en torno a la responsabilidad en los fallos de producción causados por la Inteligencia Artificial.

  • Buenas tardes compañero, en primera instancia resaltó la adecuada elaboración de la matriz de saberes previos, sin embargo, recomiendo complementar y/o expandir algunos aspectos importantes. Este es el caso del primer dilema ético expuesto, donde aconsejo desarrollar mejor la idea relacionada con la redefinición de la relación entre capital y trabajo en la economía digital en términos de cambios y transformaciones, teniendo en cuenta cómo se generan, distribuyen y manejan los recursos productivos en función del uso de IAs y automatización de tareas.

    Por otro lado, creo necesario dar una explicación más específica sobre el ejemplo del segundo dilema ético relacionado con el ejemplo del aplicativo que otorga préstamos, ya que, no es un mecanismo usualmente utilizado en la área de administración de empresas.

    Finalmente, es esencial hacer mención del HABEAS DATA en el tercer dilema ético, ya que, se encuentra directamente relacionado con el uso y manejo de datos, es decir, la privacidad de los datos personales de empleados y clientes, aspecto fundamental para generar fidelidad y confianza por parte del público y nicho de la empresa.

  • Maribeth

    Member
    23 marzo, 2025 at 6:14 pm in reply to: La IA y su apoyo en la labor Docente

    Hola, Carlos.

    Comparto algunas ventajas y desventajas del uso de ChatGPT en el ámbito académico:

    Ventajas

    Fomenta la creatividad y generación de ideas. Ayuda a explorar conceptos, pero requiere supervisión crítica, es decir que el estudiante no se quede solo con lo que la IA indica que revise que tan factible y viable las acotaciones en el contexto en el que se ubica y tratar al máximo que argumente.

    Facilita la aplicación del conocimiento. Genera escenarios diversos para trasladar lo aprendido a nuevos contextos, los cuales considero que el estudiante valorar conforme su contexto y capacidad

    Funciona como asistente virtual. Apoya en la búsqueda de información, redacción y gestión del tiempo, aunque no siempre es verificable, por ello es importante validar, confrontar y argumentar.

    Permite autoevaluación. Los estudiantes pueden analizar y mejorar sus textos mediante la retroalimentación de la IA, con un responsabilidad y criterio.

    Desventajas

    ⚠️ Puede generar errores y sesgos. No siempre ofrece información precisa ni soluciones óptimas, en algunos casos cita fuentes no verídicas e información no veraz.

    ⚠️ Limitaciones en problemas complejos. Responde bien a conceptos básicos, pero puede fallar en cálculos y análisis profundos.

    Desde mi experiencia, he observado que ChatGPT tiende a apropiarse del conocimiento de los usuarios. Al revisar los textos en herramientas de detección de plagio basadas en IA, estos suelen ser identificados como generados en su totalidad por la inteligencia artificial. Esto ocurre incluso cuando los estudiantes redactan sus propias ideas o textos extensos y solo solicitan mejoras en la redacción, ya que la IA reformula el contenido y lo presenta como si fuera completamente suyo..

  • Maribeth

    Member
    23 marzo, 2025 at 6:00 pm in reply to: CHAT PDF

    Buenas tardes, Zulma, espero se encuentre muy bien

    Me llamo mucho la atención la herramienta que usted aborda ya que permite agilizar las búsquedas especializadas y tener información confiable en diversos campos, ChatPDF ofrece una solución eficaz para el análisis de documentos. Tanto si necesita revisar informes, propuestas de proyectos, documentos empresariales, manuales de formación o contratos legales, ChatPDF extrae rápidamente la información que necesita. Así mismo revise que son más las ventajas que desventajas.

    Ventajas

    ✅ Haz cualquier pregunta a tus PDF

    ✅ Muy fácil de usar

    ✅ La versión gratuita es autosuficiente

    ✅ Excelente relación calidad/precio

    ✅ Función en español

    Desventajas

    ❌ Sólo un PDF a la vez

    ❌ No entiende imágenes y tablas

    ❌ Un poco limitado en comparación con Humata

    Sin embargo, en la web se publican numerosos documentos en formato PDF que contienen imágenes y tablas con información relevante consolidada. Esto puede dificultar el acceso y la extracción de datos valiosos. Para superar esta limitación, encontré una herramienta que ofrece ventajas adicionales frente a ChatPDF: AskYourPDF. Esta plataforma, diseñada para estudiantes y profesionales, permite subir, resumir e interactuar fácilmente con distintos formatos de documentos mediante modelos avanzados de inteligencia artificial.

  • Maribeth

    Member
    28 febrero, 2024 at 3:31 pm in reply to: Foro de presentación

    Soy Maribeth Rivera Mora, una mujer que día a día, disfruta de su entorno tanto familiar como profesional, así mismo, en el diario vivir busco una mejora continua, que me permita ser mejor persona, madre, docente y profesional. No obstante, posee un amplio sentido social, compromiso y empatía, pues considero que cada uno de nosotros tenemos una misión y nacimos para servir y para aportar elementos productivos a la sociedad.

    Soy, profesional en Economía, especialista en Gerencia en Comercio Internacional y Magister en Dirección de Marketing, con amplia experiencia en Docencia universitaria, consultoría y asesora profesional.

    En mi papel como docente, encuentro crucial la implementación de estrategias que proporcionen una experiencia educativa de alta calidad y alineada con la realidad del país. En este contexto, considero fundamental que el curso de Pensamiento del Diseño se centre en la creación de experiencias educativas interactivas y estimulantes mediante el uso de métodos innovadores que fomenten la creatividad y la resolución de problemas a través de tecnologías digitales y plataformas virtuales.

    Gracias por su atención

    Cordialmente

    Maribeth Rivera Mora