

NESTOR ALFREDO
Forum Replies Created
-
NESTOR ALFREDO
Member24 marzo, 2025 at 10:33 am in reply to: Participación foro Desafío de la implementación de A+SLos proyectos sociales de formación, ha permito a los estudiantes contar con espacios formativos situados en los territorios, es decir, experienciales, en donde el aprendizaje es mediado por la vivencias y el servicio. En estos espacios los estudiantes se vinculan, acompañan y aportan a diversos procesos comunitarios e institucionales, desde sus saberes personales y profesionales. No obstante a las dificultades por el tiempo reducido a menos de 8 semanas, han logrado contribuir fortaleciendo las organizaciones en prestación de servicios sociales o mitigando impactos ambientales.
-
NESTOR ALFREDO
Member24 marzo, 2025 at 10:25 am in reply to: ¿Cuáles serían los impactos y/o beneficios del A+S en la educación superior?Cordial saludo
Los proyectos sociales son espacios que facilita la comprensión de las necesidades territoriales y la posibilidad de los estudiantes de contribuir en la soluciones de los mimos, haciendo que tomen consciencias del sentido de responsabilidad social y el compromiso con que tenemos como institución con la transformación de los territorios.
-
NESTOR ALFREDO
Member20 septiembre, 2024 at 2:14 pm in reply to: Participación Foro 1_”Explorando el APB: Reflexiones y Experiencias”Es importante reconocer, que en este espacio formativo es el estudiante el protagonista de su propio aprendizaje, y por tal motivo cumple una mayor expectativa al ser un proyecto que responde a intereses de cada estudiante. Yo los mismo educandos que buscan posibles soluciones a determinadas problemáticas.
-
Cordial Saludo
Gracias por el aporte, de verdad es significativos asumir nuevos retos en la forma pedagógica de la enseñanza, en donde podamos basarnos en aprendizaje fruto en el estudio de casos, proyectos, retos o desafíos.