

Sonia
Forum Replies Created
-
Notas sobre la Enseñanza en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el sector de la construcción
Resumen: Los trabajos en construcción están asociados a muchos riesgos que pueden ocasionar un accidente mortal o un perjuicio para la salud: caer desde una altura; quedar atrapado por la tierra o los escombros; recibir golpes por la caída de materiales y herramientas; sufrir cortes, contusiones, esguinces o problemas de espalda al manipular cargas; entrar en contacto con sustancias peligrosas, etc. Muchos estudios sobre la siniestralidad en este sector indican que el 80% de los accidentes tienen sus causas en errores de organización, planificación y control y que el 20% restante se debe a errores de ejecución.
Contexto: La organización se encuentra entre los sectores económicos más grande de Colombia, así mismo como es conocido como unos de los sectores que presentan mayor accidentalidad por las actividades peligrosas que allí se desarrollan, como lo es trabajos en alturas o espacios confinados.
Objetivo general: Desarrollar habilidades de identificación de peligros, en situaciones prácticas para ser aplicados en un contexto laboral del sector económico de la construcción.
Objetivo específico:
· Fomentar la aplicación de conocimientos teóricos en Seguridad y Salud en el Trabajo.
· Contrastar habilidades para la clasificación de peligros, riesgos, consecuencias y medidas de intervención pertinentes en las actividades laborales.
· Promover el pensamiento crítico, frente a peligros de higiene y seguridad presentes en el sector de la construcción.
· Desarrollar habilidades para la toma de decisiones frente a los peligros identificados en el sector de la construcción.
A quien se dirige: Esta nota de enseñanza va dirigido a los profesionales en formación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Temas:
1.Conciencia y Cultura de SST: La enseñanza en SST comienza con la creación de una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Los trabajadores deben comprender que su seguridad y salud son fundamentales y deben ser prioridad.
2.Normativas y Legislación: Es esencial que los instructores enseñen a los trabajadores sobre las leyes y regulaciones de SST que son relevantes para su industria. Esto incluye sus derechos y responsabilidades en el lugar de trabajo.
3.Identificación de Peligros: Los trabajadores deben aprender a identificar y evaluar los peligros en su entorno de trabajo. Esto implica reconocer situaciones potencialmente peligrosas y actuar de acuerdo a ellas.
4. Prevención de Accidentes: La enseñanza de prácticas seguras y prevención de accidentes es crucial. Esto incluye el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP) y la manipulación segura de sustancias peligrosas.
5. Formación en Primeros Auxilios: Proporcionar capacitación en primeros auxilios para que los trabajadores sepan cómo responder en caso de lesiones o emergencias en el lugar de trabajo.
6. Evaluación de Riesgos: Enseñar a los trabajadores a realizar evaluaciones de riesgos, lo que incluye identificar riesgos potenciales y desarrollar de medidas de control para minimizarlos.
Metodología: El estudiante debe de tener conocimiento previo sobre los peligros, su clasificación, consecuencias, así mismo como conceptos de incidentes, accidente, enfermedad laboral. Para ello es importante que conozcan la Guía Técnica Colombiana
Para el desarrollo del caso se llevará a cabo de forma grupal (2) integrantes por grupo, quienes deben de:
1. Identificar los factores de riesgo que han propiciado los accidentes y plantear soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción.
2. Recoger diversas noticias en las que aparezcan algún accidente o incidente laboral en el mundo de la construcción, con el fin de identificar los riesgos y la ausencia de medidas preventivas.
3. Realizar una campaña de información y de sensibilización, sobre la importancia de utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI) en el trabajo cuando existan riesgos laborales que no se hayan podido evitar con medidas de seguridad colectiva.
4. Analizar cuál es el estado de seguridad en el que se encuentra la obra de construcción del Caso expuesto y proponer algunas medidas correctoras en el supuesto de que sea necesario.
Debate, análisis y conclusión del caso expuesto: Se deberá discutir sobre las estrategias planteadas y escoger la que mejor les parezca, tendrán que hablar del porque creen que es la mejor para solucionar la problemática, a su vez, todos los grupos harán lo mismo y trataran de defender su propuesta. Al finalizar la discusión, todos los estudiantes deben escoger las 3 mejores estrategias de prevención de accidentes en el sector de la construcción.
Preguntas de discusión:
1. ¿Cuáles crees que son los principales peligros de seguridad, presentes en el sector de la construcción?
2. ¿Cuáles crees que son los principales peligros de higiene, presentes en el sector de la construcción?
3. ¿Qué estrategias podrías adoptar para abordar estos peligros y con ello disminuir las consecuencias que de estos se desencadenan?
3. ¿Cómo afecta la no identificación de peligros al sector de la construcción?
Tiempos asignados: 50 minutos para el desarrollo del caso, 40 minutos para el debate, 15 minutos para la elección de las 3 mejores estrategias.
Fundamentación teórica: Se deben ampliar los conocimientos previos mediante la lectura de diferentes materiales bibliográficos respecto a la identificación de los peligros.
Recursos:
·GTC 45
-
La estructura de un caso es la siguiente:
Introducción:
– Cuál era la empresa, organización o entidad en la que se presentaba la situación y en donde estaba ubicada
– Quien era el tomador de la decisión, que cargo o responsabilidad tenia, por que debía tomar la decisión o cual era el detonante de la acción que generaba el dilema, y cual era el dilema al que se enfrentaba.
Empresa
– Evolución histórica de la organización en la que se desempeña el tomador de la decisión, especialmente en lo concerniente al tema de análisis teórico que se busca desarrollar en el proceso de aprendizaje
Competencia
– Se menciona información importante de las empresas competidoras
Contexto
– Información contextual del caso, aspectos socioeconómicos, culturales etc.
Productos o servicios
– Descripción de la actividad comercial, social, profesional, laboral o personal a la que se dedica la empresa o el tomador de la decisión personaje
Personar
– Información del tomador de la decisión
Dilema
– Dilema o decisión por tomar, la razones que llevan al tomador de la decisión frente a la problematiza y las decisiones a tomar
Contexto
Por ultimo se puede contar con información adicional que ayuda a comprender y tomar la mejor decisión
-
Identifique el objetivo de aprendizaje que desea desarrollar en sus alumnos con el caso de enseñanza.
* Argumenta las causas relacionadas con los eventos laborales por medio de herramientas técnicas y metodológicas del proceso de investigación para prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo.
* Describe la normatividad vigente desde la investigación de eventos laborales en un contexto determinado.
* Diseña planes de acción a partir de la intervención objetiva en un evento laboral.
-
1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.
De acuerdo a la poca información suministrada en el video, la empresa minera no cuenta con los procedimientos de seguridad necesarios para que los colaborados, no presenten accidentes de origen laboral, lo cual está generando la perdida de la vida de varios de ellos, y consecuencias graves, tanto para la seguridad como para la salud de ellos.
La empresa debe de garantizar ambientes de trabajo, seguros y sanos, con ello se pretende que el desarrollo de las actividades laborales, no desencadenen en la muerte, y con ello dolor inmenso a las familias de estos colaboradores que pierden la vida por el desconocimiento, ausencia de medidas de control y no cumplimiento de la legislación frente a Seguridad y Salud en el Trabajo.
No es aceptable que se pierdan vidas humanas por dar cumplimiento a unos deberes laborales, existen múltiples medidas de intervención que se pueden establecer para disminuir la posibilidad de que se presenten accidentes de trabajo y con ello que las consecuencias frente a un accidente sean leves y no mortales.
2. Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.
Frente a lo mencionado en el video, considero pertinente el cierre temporal y multas millonarias a la empresa, con esto se espera mayor compromiso frente a la responsabilidad que toda organización debe de tener frente a la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos los colaboradores. Así mismo realizar seguimientos a las medidas de intervención establecidas las inspecciones e informe de investigación del accidente.
3. Identifique si en los casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible solución al dilema.
La información suministrada es poca, pero frente a los múltiples accidentes que se presentan a nivel mundial en este sector económico, por ello es particular este tipo de situación que presentan diariamente los colaboradores de estas industrias.
-
a. ¿Debían los directivos de Apple asumir una estrategia defensiva ante las acusaciones de explotación laboral o debían aceptarlas?
Se hace necesario que la empresa de Apple genere una estrategia frente a las acusaciones de explotación laboral, aunque no sean ellos directamente que se ven vinculados en estas acusaciones, si se ven afectados, debido a que es un contratista que posiblemente generan estas condiciones laborales y quienes elaboran los productos que esta empresa comercializa.
b. ¿Cuáles serían las implicaciones de cada alternativa?
Frente a la toma de acciones a la defensiva con estrategias establecidas por parte de la organización Apple, estas deberán de contrarrestar la amenaza ya identificada, lo que genera inversiones económicas necesarias para que dichas acusaciones sean cosas del pasado. Y la vida física, y salud mental de los colaboradores de la tercerización no se vean afectadas.
Si por el contrario la empresa no decide enfrentar las acusaciones dadas, se va a ver enfrentada a que la imagen de la organización se vea afectada y con ello los ingresos económicos por las ventas a nivel mundial se vean afectadas, siendo conocedores que la voz a voz, hace fuerza para bien o mal en una organización.
d. ¿Qué debería hacer el CEO de Apple ante la situación?
Frente a la situación presentada, la empresa de Apple debería de realizar revisión de los tipos de contrato que maneja Foxconn y Pegatron, y con ello estipular acciones de mejora frente a los mecanismos de contratación, pagos y horarios laborales, con ello ayudaría a mejorar los aspectos laborales brindados a los colabores de estas dos empresas.