Forum Replies Created

  • VIVIANA ANDREA

    Member
    18 octubre, 2024 at 6:05 pm in reply to: Diseño de IA para el Curso de Mercadeo

    Desde el mercadeo se contemplar diferentes ramas, yo oriento mercadeo agropecuario, en el programa de Ingenieria Agroecologica, los estudiantes hacen todo el análisis de cadena valor agroalimentaria, desde el agronegocio, y luego por medio de herramientas como análisis de las 4 p, mercadeo estratégico, agricultura familiar, competitividad rural, asisten a mercados campesinos y hacen el análisis de oferta y demanda y cuales serian las debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades del ingreso de un producto o servicio. Posterior a esto, hacen la comparación del producto en las diferentes plazas y entregan un informe con análisis critico de componente político económico social y tecnológico de productos y servicios del sector agropecuario.

    En cuanto al uso de herramientas tecnológicas como IA su aplicación sirve para complementar el análisis, tutorias y diseños de resultados.

  • VIVIANA ANDREA

    Member
    18 octubre, 2024 at 5:57 pm in reply to: Herramienta IA para el curso Postcosecha

    Para la aplicación de la IA en los cursos de agronegocios y mercadeo agropecuario se puede aplicar para el desarrollo ya que estas asignaturas cuentan con la formulación de proyectos asociados a la cadena agroalimentaria. En agronegocios se utiliza mucho la aplicación de innovación tecnológica como estrategias en la cadena de valor. En mercadeo agropecuario el objetivo principal es la relacion oferta demanda de un producto determinado y como es el comportamiento de estos en el mercado competitivo de los sectores determinados, cuales son las herramientas para determinar los clientes cuya necesidad se basa en la producción seleccionada. De igual forma los agronegocios aportan en el sector económico cuyo impacto se refleja en el producto interno bruto.

    La aplicación de IA en las materias sirve como innovación en la producción de tareas:

    se puede aplicar en:

    1. Asistencia personalizada en las horas asincrónicas para el desarrollo de proyectos y las inquietudes en procesos

    2. Retroalimentación de las clases y actividades de las materias

    3. Uso de simuladores o laboratorios inteligentes

    4. Para lo semestres los docentes pueden utilizar las herramientas para la formulación de diseños de curso

  • Buen día, Doc Andrea, de acuerdo con tu análisis, comparto la idea de reconocer que los estudiantes aun no tienen claro el uso de estas herramientas tecnológicas, ya que como lo dice el curso, son herramientas para complementar procesos productivos, no llevar el proceso de introducción, ejecución, seguimiento y control de proyectos. Dentro del sector agropecuario incluir estas herramientas al 100 % podría colocar en riesgo muchos procesos ancestrales, culturales y hasta en la calidad de productos. La mano de obra campesina se caracteriza por su trayectoria de tiempo en tiempo por cada miembro de la familia. Sin embargo no se debe descartar incluir esta herramienta como innovación en procesos de la cadena valor para generar competitividad en sector, asegurar un mercado.

  • Buen día Tahnee, de acuerdo a tu concepto, comparto las observaciones, ya que en el sector rural, campo profesional donde me desempeño, existe una brecha enorme en el sector de tecnología en las comunicaciones. Puede ser una herramienta obligatoria en los sistemas de producción, sobre todo para mantener y proporcionar en el mercado de productos una trazabilidad que permita el conocimiento y seguimiento económico. La Inteligencia Artificial, es una herramienta que puede generar eficiencia en los procesos y actividades de sectores como en las áreas de sistemas, ingenierías, arquitectura, pero en el área del sector agropecuario podría ser un riesgo ya que muchas practicas ancestrales de producción, transformación y comercialización, se perderían. El cuidado de la flora y fauna deben aun llevarse a cabo bajo estructuras campesinas. El intercambio de productos aun tienen una esencia entre productor y consumidor. Sin embargo hay procesos que deben incluir IA para innovar la cadena de valor, como en las grandes producciones donde muchos datos se pierden cuando no se almacenan de forma adecuada, o cuando se deben realizar monitorio de procesos como sanidad en el hato, control biológico en grandes extensiones. Pero cuando hablamos de comercialización del producto la innovación podría estar en la elaboración de marcas, empaques, trazabilidad y mercadeo del producto.

  • VIVIANA ANDREA

    Member
    23 septiembre, 2024 at 7:20 pm in reply to: Canva posibilitó evolucionar las presentaciones en power point

    Buen dia, la herramienta Canva, ha sido un aliado no solo en los procesos de los estudiantes, sino en los procesos académicos generando innovación, creatividad, los temas de animaciones, plantillas, y sobre todo el acceso gratuito al servicio, permite desarrollar temas de forma mas dinámica y con respuestas positivas en los procesos, muchas ideas se pueden convertir en procesos dinámicos y atractivos para los estudiantes logrando mas atención e interés en el aprendizaje.

  • VIVIANA ANDREA

    Member
    23 septiembre, 2024 at 7:16 pm in reply to: Copyter la IA en la redacción una buena elección

    Muy buena herramienta, teniendo en cuenta que hoy la tendencia en muchos procesos de aprendizaje y laborales se deben integrar varios idiomas, muchos artículos no solo son traducidos en ingles, también tienen el valor agregado de tener traducción en portugués , una lengua que también se encuentra en tendencia de producción.