• Posted by ANDRES FRANCISCO on 14 octubre, 2024 at 11:57 am

    Frente al uso de la inteligencia artificial (IA) en el curso de Termodinámica, se presentan dilemas éticos significativos. Uno de los principales problemas es la dependencia tecnológica: los estudiantes pueden volverse excesivamente dependientes de las herramientas de IA para resolver problemas termodinámicos, lo que podría llevar a una falta de confianza en su conocimiento básico. Esta dependencia puede resultar en simulaciones y soluciones generadas por la IA sin una comprensión sólida de los principios fundamentales.

    Este fenómeno tiene implicaciones tanto teóricas como prácticas. En el ámbito teórico, puede generar confusión entre los conceptos y su aplicación real, así como inequidades en las oportunidades de aprendizaje, dado que algunos estudiantes pueden confiar más en la IA en lugar de profundizar en su comprensión de la materia.

    En cuanto a la práctica, existe el riesgo de que los estudiantes pierdan habilidades críticas y creatividad en la resolución de problemas. Esta pérdida puede afectar su desempeño profesional como ingenieros, limitando su capacidad para abordar desafíos en situaciones reales y restringiendo su potencial innovador en el campo específico de la termodinámica.

    MARY LILIANA replied hace 3 semanas, 6 días 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • YESICA

    Member
    19 octubre, 2024 at 5:01 pm

    Importante lo que mencionas, aunque la IA puede ofrecer beneficios en términos de eficiencia y resolución rápida de problemas, su mal uso puede debilitar el aprendizaje esencial de los estudiantes, limitando sus capacidades cognitivas, creativas e innovadoras. Se hace necesario un enfoque equilibrado y crítico, donde la IA sea una herramienta de apoyo y no un sustituto del razonamiento y la comprensión humana.

  • MARY LILIANA

    Member
    31 marzo, 2025 at 7:18 pm

    Es fundamental adoptar una perspectiva ética al abordar el uso de la IA en el estudio de la Termodinámica. Aunque la IA ofrece herramientas útiles, no debe reemplazar la comprensión profunda de los principios básicos. Para formar ingenieros competentes, es necesario fomentar la confianza en el conocimiento fundamental y el desarrollo de habilidades críticas. Es clave encontrar un equilibrio entre el uso de la IA y la práctica del razonamiento independiente para evitar la pérdida de creatividad y capacidad de resolución de problemas. La educación debe priorizar la comprensión profunda sobre la simple aplicación de herramientas, asegurando así un aprendizaje justo y un futuro profesional sólido para los estudiantes.

Log in to reply.