• MARIA FERNANDA

    Member
    17 septiembre, 2024 at 9:12 am

    Buen día, estoy de acuerdo con su apreciación, teniendo en cuenta que estas herramientas ayudan a generar diversas opciones que pueden llegar a ser muy atractivas para los estudiantes, y de esta manera se innova en el contenido de la clase y no se torna una clase aburrida o plana.

  • NIDIA CATALINA

    Member
    17 septiembre, 2024 at 5:49 pm

    Estimada Clara, me parece muy interesante el aporte que realizas de acuerdo a las herramientas que utilizas de la IA, esta se constituye en un elemento interesante para el ejercicio docente cuando se utiliza con responsabilidad.

  • LUIS FERNANDO

    Member
    18 septiembre, 2024 at 6:50 pm

    Hola Clarinete, me gusta tu aporte y es de gran valor y aprendizaje. Te comparto el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en los procesos de investigación ya que tu eres grande en los proyectos COIL de dicha área: Análisis y procesamiento de datos, Generación de hipótesis y preguntas de investigación, Diseño de experimentos y simulaciones, Análisis y visualización de resultados y Colaboración y comunicación. Saludos

  • Isabel Cristina

    Member
    19 septiembre, 2024 at 10:11 pm

    Buenas noches, es interesante su punto de vista, con el desarrollo de todas estas herramientas en algunas oportunidades se generan bloqueos a los cuales no encontrábamos respuesta, el uso de IA permite analizar algunos puntos de vista que pasan desapercibidos y también nos permiten innovar con nuevas propuestas para el desarrollo de una temática en el aula.

  • Edwin

    Member
    31 marzo, 2025 at 1:05 pm

    Comparto plenamente tu experiencia en el uso frecuente de herramientas como ChatGPT, ZaroGPT y Perplexity IA. Desde nuestro rol como docentes, he comprobado que ChatGPT, en particular, se convierte en un gran aliado en momentos de bloqueo creativo o cuando se requiere dinamizar la planificación académica. Coincido contigo en que estas herramientas no reemplazan al estudiante ni al docente, sino que funcionan como un <strong data-start=”547″ data-end=”568″>apoyo estratégico que permite generar ideas iniciales, estructurar propuestas y enriquecer proyectos de forma eficiente.

    Saludos.

    Camilo E.

  • ANYELO GERLEY

    Member
    31 marzo, 2025 at 4:36 pm

    Profe Clara, tu aporte refleja de manera clara cómo las herramientas de IA, como ChatGPT, ZaroGPT y Perplexity, pueden actuar como aliadas creativas en momentos de bloqueo o falta de inspiración. Es muy acertado que las veas como apoyo para la generación de propuestas y actividades, especialmente cuando los estudiantes son los principales ejecutores. Este enfoque práctico y estratégico del uso de la IA en el aula evidencia una visión pedagógica proactiva, donde la tecnología no reemplaza, sino que potencia el proceso educativo.

    Cordialmente,

    Anyelo Quintero

Log in to reply.