• Posted by ana.alzate.o on 1 octubre, 2024 at 8:15 pm

    Las expectativas acerca del curso Aprendizaje Basado en Proyectos son adquirir conocimientos y habilidades para diseñar cursos donde los estudiantes puedan adquirir conocimiento en Economía, a través del planteamiento de un proyecto que le permita conjugar todos los temas básicos del microcurrículo del curso.

    He tenido experiencia previas con los cursos INNOVAME de Formulación de Proyectos. Y tengo experiencia en elaboración de proyectos de inversión y de generación de ingresos y empleo en el sector social de más de 15 años.

    En los proyectos sociales lo más importante ha sido la consecución de recursos con fondos a nivel nacional e internacional para el fortalecimiento y creación de alrededor de 100 Mipymes en la ciudad de Buenaventura.

    En la Universidad trabajo de emprendimiento con estudiante que fue apoyada por la Gobernación del Valle con su Proyecto Conexión Total que es su emprendimiento familiar.

    La metodología del ABP se diferencia de la metodología tradicional de enseñanza, en que en medio del hacer se pueden generar conocimientos y soluciones a problemas innovadoras, que representan en algunos casos una mayor eficiencia económica de las empresas. Y una forma de conseguir recursos donados o subsidiados, que sirven para la consolidación o creación de patrimonio en las empresas.

    Ventajas: Los estudiantes se motivan a pensar y generar ideas que le servirán para generar no solo conocimientos sino ingresos.

    Van a tener una ruta de ejecución de las iniciativas o emprendimientos.

    Tendrán estrategias claras a implementar y podrán generar varias alternativas de solución.

    Pueden contar con dinero donado o entregado a cambio de que muestre los resultados del proyecto

    Tienen productos claros a entregar.

    Desafíos: Dedicación de tiempo, escritura del proyecto, debida articulación de los componentes del proyecto, consecución de recursos para que el proyecto sea una realidad.

    El profesor se convierte en un coach, que orienta y ánima en los momentos en que el estudiante decae de ánimo para la culminación del proyecto. También ayuda a orientar en la consecución de información y orienta sobre cómo conseguir los recursos.

    DIANA MARCELA replied hace 1 month, 1 week 5 Members · 4 Replies
  • 4 Replies
  • ADRIANA YEICY

    Member
    3 marzo, 2025 at 5:07 pm

    Me parece interesante ya que lo enfocas a emprendimiento y ellos aprenden con un principio de realidad y aprenden el proceso de como generar proyectos que apoyen su proyecto de vida, esto logra mucha motivación porque están trabajando por el sueño personal.

  • Angelica

    Member
    4 marzo, 2025 at 11:56 am

    Cordial saludo me parece importante lo que menciona en relación del papel del docente y es el factor motivacional en los procesos de aprendizajes, también es importante que el docente que aquí es como un coach sea motivado por las acciones que se dan en el aula.

  • MARTHA ISABEL

    Member
    4 marzo, 2025 at 12:59 pm

    Encuentro muy interesante la propuesta, debido a las relaciones directas con la investigación-acción. Un aula que invita a la acción es un aula llena de vida.

  • DIANA MARCELA

    Member
    9 marzo, 2025 at 1:07 pm

    Estimada Ana,

    Al igual que tu, también soy docente de emprendimiento y considero que la metodología del ABP es una gran oportunidad para que los estudiantes dearrollen capacidades innovadoras para la resolución de problemas de la vida real. Como docentes tenemos la labor de orientar y motivar al estudiante basados en nuestras propias experiencias; esto es lo que hace que el aprendizaje sea realmente significativo.

Log in to reply.