• JUAN CARLOS

    Member
    5 marzo, 2025 at 10:47 am

    Buen día a todos.

    El aprendizaje basado en la investigación tiene como propósito fundamental a través de procesos investigativos y del espíritu investigador que hay en cada uno de los estudiantes aprender de forma experiencial sobre las diferentes temáticas del curso. Es una técnica muy interesante debido a que los conocimientos se refuerzan a través del desarrollo de actividades investigativas que son soportadas por la curiosidad del estudiante. Por el contario el proyecto de investigación es un proceso mucho más estructurado en el cual se espera generar conocimiento nuevo donde se tiene un propósito fundamental establecido desde un problema.

    En conclusión el ABI tiene como propósito fundamental el cuestionamiento propio de cada estudiante con respecto a las actividades cotidianas que viven, mientras que el proyecto busca dar respuesta a un cuestionamiento estructurado a través del método científico.

    Dentro de las similitudes se tiene en cuenta que los dos desarrollan capacidades investigativas, que generan conocimiento sobre la estructura del método científico, además generan la habilidad de relacionamiento con diferentes poblaciones y a su vez se aprende a comunicar los resultados obtenidos a través de lenguaje escrito o verbal, teniendo siempre en cuenta el pensamiento crítico.

    Otra de las grandes ventajas de los dos es la capacidad que tienen para fomentar la curiosidad y realizar conexión más fuertes con diferentes personas y estamentos, además de la ampliación del conocimiento en el desarrollo de las actividades de clase o de investigación.

  • SANDRA PATRICIA

    Member
    18 marzo, 2025 at 12:20 pm

    La diferencia que existe entre ambos, en mi concepto son para el ABI la metodología utilizada de enseñanza-aprendizaje para la resolución de problemas, que los estudiantes aprenden a afrontar el mundo real a partir de esta metodología y los proyectos de investigación son la posibilidad que tiene el estudiante de aplicar los conocimientos adquiridos, resaltando que su centro es el resultado. Es de anotar que para mi son más las similitudes que existen entre ambos ya que los dos temas fomentan la participación de forma activa de los estudiantes, la transferencia de conocimiento, conectar y vincular a los estudiantes al mundo real con situaciones prácticas.

  • DIANA LORENA

    Member
    1 abril, 2025 at 11:14 am

    Considero que el ABI y los proyectos de investigación se relacionan en el campo educativo, pero son distintos.

    El ABI se centra en la investigación con el objetivo de garantizar la adquisición de aprendizajes desarrollando pensamiento critico en los estudiantes, mientras que el proyecto de investigación busca el cumplimiento de un objetivo claro y utiliza diferentes metodologias para poder alcanzarlo.

  • NIDIA CLAUDIA

    Member
    1 abril, 2025 at 2:00 pm

    El <strong data-start=”3″ data-end=”48″>Aprendizaje Basado en la Indagación (ABI) y los <strong data-start=”55″ data-end=”85″>proyectos de investigación son dos enfoques que fomentan la exploración, el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento. Aunque comparten la búsqueda de respuestas a preguntas o problemas, difieren en su propósito, metodología y aplicación. Mientras que el ABI es una estrategia educativa que incentiva a los estudiantes a descubrir información a través de la curiosidad y la exploración guiada, los proyectos de investigación siguen un proceso más estructurado con el objetivo de generar nuevo conocimiento. Comprender sus semejanzas y diferencias permite aprovechar sus beneficios en distintos contextos académicos y científicos.<div>

    <b data-start=”164″ data-end=”184″><strong data-start=”168″ data-end=”182″>Semejanzas

    • <strong data-start=”187″ data-end=”216″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color); background-color: var(–bb-content-background-color);”>Enfoque en la indagación: Ambos se centran en explorar preguntas o problemas, promoviendo el pensamiento crítico y la curiosidad.
    • <strong data-start=”325″ data-end=”350″ style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Proceso estructurado: Siguen una metodología para recopilar, analizar y sintetizar información.
    • <strong data-start=”429″ data-end=”459″ style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Desarrollo de habilidades: Fomentan habilidades como la resolución de problemas, la búsqueda de información y el análisis de datos.
    • <strong data-start=”569″ data-end=”594″ style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Trabajo colaborativo: En muchos casos, ambas metodologías pueden involucrar el trabajo en equipo.
    • <strong data-start=”675″ data-end=”696″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color); background-color: var(–bb-content-background-color);”>Uso de evidencia: Se basan en datos, observaciones o fuentes confiables para obtener conclusiones.

    Diferencias

    El ABI es una estrategia educativa en la que los estudiantes exploran preguntas abiertas y buscan respuestas a través de la indagación. Su propósito principal es fomentar el aprendizaje significativo, desarrollar habilidades de pensamiento crítico y promover la curiosidad. En este enfoque, los alumnos pueden formular sus propias preguntas y encontrar soluciones de manera flexible, sin seguir necesariamente una metodología estricta.

    Por otro lado, un proyecto de investigación es un proceso más formal y estructurado, diseñado para generar nuevo conocimiento o resolver problemas específicos. Sigue una metodología definida que incluye la formulación de una hipótesis, la recolección y análisis de datos, y la obtención de conclusiones basadas en evidencia. Este tipo de proyecto es común en ámbitos científicos y académicos, donde se busca contribuir con hallazgos verificables y bien documentados.

    En resumen, mientras que el ABI se centra en el aprendizaje a través de la exploración y la experimentación, los proyectos de investigación están orientados a la producción de conocimiento basado en un proceso riguroso y sistemático.

    </div>

  • NIDIA CLAUDIA

    Member
    1 abril, 2025 at 2:12 pm

    El Aprendizaje Basado en la Indagación (ABI) y los proyectos de investigación son dos enfoques que fomentan la exploración, el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento. Aunque comparten la búsqueda de respuestas a preguntas o problemas, difieren en su propósito, metodología y aplicación. Mientras que el ABI es una estrategia educativa que incentiva a los estudiantes a descubrir información a través de la curiosidad y la exploración guiada, los proyectos de investigación siguen un proceso más estructurado con el objetivo de generar nuevo conocimiento. Comprender sus semejanzas y diferencias permite aprovechar sus beneficios en distintos contextos académicos y científicos.

    Semejanzas

    1. Enfoque en la indagación: Ambos se centran en explorar preguntas o problemas, promoviendo el pensamiento crítico y la curiosidad.

    2. Proceso estructurado: Siguen una metodología para recopilar, analizar y sintetizar información.

    3. Desarrollo de habilidades: Fomentan habilidades como la resolución de problemas, la búsqueda de información y el análisis de datos.

    4. Trabajo colaborativo: En muchos casos, ambas metodologías pueden involucrar el trabajo en equipo.

    5. Uso de evidencia: Se basan en datos, observaciones o fuentes confiables para obtener conclusiones.

    Diferencias

    El ABI es una estrategia educativa en la que los estudiantes exploran preguntas abiertas y buscan respuestas a través de la indagación. Su propósito principal es fomentar el aprendizaje significativo, desarrollar habilidades de pensamiento crítico y promover la curiosidad. En este enfoque, los alumnos pueden formular sus propias preguntas y encontrar soluciones de manera flexible, sin seguir necesariamente una metodología estricta.

    Por otro lado, un proyecto de investigación es un proceso más formal y estructurado, diseñado para generar nuevo conocimiento o resolver problemas específicos. Sigue una metodología definida que incluye la formulación de una hipótesis, la recolección y análisis de datos, y la obtención de conclusiones basadas en evidencia. Este tipo de proyecto es común en ámbitos científicos y académicos, donde se busca contribuir con hallazgos verificables y bien documentados.

    En resumen, mientras que el ABI se centra en el aprendizaje a través de la exploración y la experimentación, los proyectos de investigación están orientados a la producción de conocimiento basado en un proceso riguroso y sistemático.

Page 3 of 3

Log in to reply.