Forum Replies Created

  • Gladys Cecilia

    Member
    12 marzo, 2025 at 4:24 pm in reply to: EXPERIENCIAS EN ABP

    Cordial saludo, considero que el aporte de la compañera está relacionado con el aprendizaje activo y significativo que los estudiantes fortalecen y desarrollan mediante la aplicación de esta metodológica de aprendizaje.

  • Gladys Cecilia

    Member
    12 marzo, 2025 at 4:22 pm in reply to: Aportes a planteamientos

    Cordial saludo, comparto mis respuestas:

    • ¿Cómo se diferencian los principios del ABP del enfoque tradicional de enseñanza – aprendizaje?
    • Se diferencia en la forma dinámica, creativa y significativa en que se permite la exploración y el aprendizaje de los estudiantes
    • ¿Qué ventajas y desafíos presenta la metodología para la implementación en aula?
    • Afianzamiento de conocimientos, nuevos aprendizajes, análisis de información desde la realidad, relacionar temas pertinentes con proyectos.
    • ¿Cómo se transforma el rol del profesor en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en el contexto universitario?
    • se transforma desde un rol de acompañamiento, orientador y actor que aporte
  • Gladys Cecilia

    Member
    16 septiembre, 2024 at 2:52 pm in reply to: Foro 8

    Notas al caso:

    Tiempo de preparación: 2 horas

    Tiempo de plenaria: 2 horas

    Conceptos importantes: psicología, familia, disfuncionalidad, terapia, salud, comunicación, estructura familiar, dinámica familiar.

    Preguntas reflexivas:

    ¿Qué causas son las que generan la disfuncionalidad en esta familia?

    ¿Qué estrategias permiten abordar el caso?

    cierre: media hora

    Conclusiones: 15 minutos

  • Gladys Cecilia

    Member
    7 septiembre, 2024 at 11:21 am in reply to: Foro 5

    Cordial saludo, el objetivo principal sería:

    Identificar el contexto inicial donde se origina el caso, con el fin de implementar acciones para su resolución.

    Reconocer las principales causas que originan la situación problema del caso estudiado.

    Plantear estrategias de abordaje y solución del caso estudiado.

    Articular el caso estudiado con los temas de estudio del curso y la disciplina.

  • Gladys Cecilia

    Member
    7 septiembre, 2024 at 11:12 am in reply to: Foro 4

    Cordial saludo, algunas de las facilidades para la construcción de estos documentos es que permiten incluir elementos propios de la disciplina, se puede elaborar con un punto de referencia y adicionar otros aspectos que complementen el ejercicio del caso.

    Desde las dificultades estaría que se puede caer en cosas obvias y hacer que el caso sea muy sencillo o al otro extremo, que sea tan complejo que dificulte su comprensión. Lo que si se debe tener claro es el tema, objetivo y demás aspectos importantes para el análisis del mismo.

    Gracias

    Gladys Martinez

  • Gladys Cecilia

    Member
    7 septiembre, 2024 at 11:04 am in reply to: Foro 3

    Título: disfuncionalidad familiar

    Sector o campo de estudio: salud, familia y psicología

    Integrantes:

    La familia es chilena, Todos sus miembros han nacido y viven hasta la actualidad en dicho País.

    La madre se llama Ana y tiene 36 años, el Señor Pedro (padre) tiene 40 años. De los hijos el mayor tiene

    17 años, (Julián) el Paciente Ernesto tiene 16 años y la hermana menor, Mora tiene 9 años. Es de anotar que Ana tuvo un aborto espontáneo cuando tenía 25 años.

    Niveles educativos

    La madre posee instrucción universitaria, el padre no terminó la secundaria. De los hijos, el mayor terminó la secundaria, el paciente está cursando el último año de la secundaria y la hermana menor está cursando los primeros años en la misma escuela.

    Ocupaciones

    La madre es profesional en el área de sociología, es investigadora y trabaja en una universidad pública.

    El padre trabaja como repartidor de una empresa grande de productos lácteos, siendo su jornada laboral

    de 10 hs, de lunes a viernes, e iniciando la jornada a las 4 am. El hermano mayor trabaja en una fábrica, en donde se desempeña como peón diez horas diarias. El Paciente estudia y se destaca como jugador de fútbol en la liga, la hermana menor estudia. Por el exceso de tiempo en el que cada uno está concentrado en sus ocupaciones, las relaciones se han deteriorado, la comunicación es casi que, para lo básico, y a esto se suman otros aspectos funcionales.

    Información funcional

    Se puedo evaluar que se trata de una familia multi problemática, con numerosas consultas y conflictos por parte de todos los miembros de la familia. De este modo, la familia recibe asistencia multidisciplinaria en centros de salud estatales y por parte de los gabinetes psicopedagógicos escolares. Uno de los profesionales del gabinete psicológico de la escuela de Mora (hija menor) fue la encargada de gestionar la derivación de la familia a la institución para un tratamiento psicológico familiar; a partir de la denuncia de uno de los hijos por un hecho grave de violencia del padre hacia la madre. En la actualidad la familia continúa en múltiples tratamientos de salud.

    Posibles Soluciones: brindar un acompañamiento terapéutico a este sistema con el fin de dar herramientas que faciliten la superación de la problemática.

  • Gladys Cecilia

    Member
    5 septiembre, 2024 at 1:48 pm in reply to: Foro 2

    Esta es una situación que lleva a colocar en confrontación y dilema a Juan, donde podría primar la cuestión moral o de valores, o en su defecto no apoyar o ocultar la acción de su amigo. Es allí donde frente a la situación se ha de proceder en consecuencia con la decisión que parezca mas acertada pero en lo primordial con la que más nos podamos identificar.

  • Gladys Cecilia

    Member
    5 septiembre, 2024 at 1:45 pm in reply to: Foro 1

    cordial saludo, considero que los directivos de Apple asumir antes que asumir una estrategia defensiva ante las acusaciones de explotación laboral, podrían analizar la situación, con las acciones y demás detalles que estén relacionados con el caso. Considerar todas las posibilidades y reconocer por ejemplo lo que dicen los empleados, y luego de una juiciosa revisión, tomar una decisión.

  • Gladys Cecilia

    Member
    16 septiembre, 2024 at 2:45 pm in reply to: Foro 7

    Título: disfuncionalidad familiar

    Sector o campo de estudio: salud, familia y psicología

    Integrantes:

    La familia es chilena, Todos sus miembros han nacido y viven hasta la actualidad en dicho País.

    La madre se llama Ana y tiene 36 años, el Señor Pedro (padre) tiene 40 años. De los hijos el mayor tiene

    17 años, (Julián) el Paciente Ernesto tiene 16 años y la hermana menor, Mora tiene 9 años. Es de anotar que Ana tuvo un aborto espontáneo cuando tenía 25 años.

    Niveles educativos

    La madre posee instrucción universitaria, el padre no terminó la secundaria. De los hijos, el mayor terminó la secundaria, el paciente está cursando el último año de la secundaria y la hermana menor está cursando los primeros años en la misma escuela.

    Ocupaciones

    La madre es profesional en el área de antropóloga, es investigadora y trabaja en una universidad privada.

    El padre trabaja como repartidor de una empresa grande de productos cárnicos, siendo su jornada laboral de 10 hs, de lunes a viernes, e iniciando la jornada a las 4 am. El hermano mayor trabaja en una fábrica, El Paciente estudia y se destaca como jugador de fútbol, la hermana menor estudia. Por el exceso de tiempo en el que cada uno está concentrado en sus ocupaciones, las relaciones se han deteriorado, la comunicación es casi que, para lo básico, y a esto se suman otros aspectos funcionales.

    Posibles Soluciones: brindar un acompañamiento terapéutico a este sistema con el fin de dar herramientas que faciliten la superación de la problemática.