

GLORIA PATRICIA
Forum Replies Created
-
Me parece muy interesante tu planteamiento, más aun desde tu área de conocimiento la cual permite explorar las habilidades de los estudiantes en su entorno, aunque me parece todo un reto para aquellos estudiantes apáticos para este tipo de actividades.
-
Diferencias entre los principios del ABP y el enfoque tradicional de enseñanza-aprendizaje
De acuerdo con el material revisado, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se distingue del enfoque tradicional en varios aspectos clave. Mientras que el método tradicional se centra en la transmisión teórica de conocimientos, el ABP promueve un aprendizaje activo y contextualizado, en el que los estudiantes desarrollan competencias a través de la resolución de problemas y proyectos aplicados a su campo de estudio.
En el ámbito de la química, esta diferencia es especialmente significativa, ya que la experimentación en el laboratorio permite a los estudiantes comprobar en la práctica los principios teóricos que han aprendido. Mientras que en un modelo tradicional los conceptos pueden permanecer abstractos y desconectados de su aplicación, el ABP impulsa la formulación de hipótesis, el diseño de experimentos y el análisis de resultados en un contexto real, alineado con los desafíos de su futura profesión.
Ventajas y desafíos de la metodología ABP en el aula
El ABP presenta múltiples ventajas, como el fomento del pensamiento crítico, la autonomía y la aplicación práctica de los conocimientos. En el área de química, esto se traduce en la capacidad de los estudiantes para diseñar y ejecutar experimentos, interpretar datos y desarrollar soluciones a problemas concretos dentro de su disciplina. Además, esta metodología potencia el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación a situaciones inesperadas en el laboratorio.
No obstante, la implementación del ABP también conlleva desafíos. Entre ellos, la necesidad de contar con recursos adecuados para la experimentación, la gestión del tiempo en el laboratorio y el desarrollo de estrategias de evaluación que valoren tanto el proceso como los resultados obtenidos por los estudiantes. Asimismo, se requiere un cambio de mentalidad tanto en docentes como en alumnos, quienes deben asumir un rol más activo y reflexivo en su propio aprendizaje.
Transformación del rol docente en el contexto universitario
En un entorno de aprendizaje basado en proyectos, el profesor deja de ser un mero expositor de conocimientos para convertirse en un facilitador del aprendizaje. Su labor consiste en guiar a los estudiantes en la formulación de preguntas, la búsqueda de información y la aplicación de conceptos en escenarios reales.
Como docente universitaria en ciencias básicas y en el área de química, el ABP me permite diseñar actividades experimentales que acerquen a los estudiantes a su campo profesional, ya sea en ingeniería agroecológica, ingeniería civil o ingeniería industrial. A través del laboratorio, los alumnos pueden desarrollar habilidades prácticas esenciales, como el manejo de materiales y sustancias, la interpretación de reacciones químicas y la aplicación de normativas de seguridad.
-
Si los docentes estamos llamados a cambiar la educación que sea parte de la realidad de los estudiantes.