

MARIA TERESA
Forum Replies Created
-
Hola creo que te voy a compartir un texto que me parece que establece aterrizado algunas pautas para ABP, pero me gustaria partir del trabajo en aulas abiertas, que deja un arrancon a estas nuevas metodologias, pero que vale la pena considerar en el momento de desarrollar nuestras clases basadas en ABP
El aprendizaje basado en aulas abiertas es un enfoque pedagógico que promueve la colaboración, la creatividad y la conexión entre los estudiantes y su entorno. Para elaborar proyectos en este contexto, aquí te dejo algunos parámetros ideales a considerar:
-
Flexibilidad del Espacio: Diseñar un aula que permita la movilidad y la reconfiguración. Muebles modulares y áreas de trabajo en grupo son clave.
-
Interdisciplinariedad: Fomentar proyectos que integren diferentes áreas del conocimiento. Esto ayuda a los estudiantes a ver las conexiones entre distintas materias.
-
Aprendizaje Colaborativo: Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes para resolver problemas o crear proyectos. Esto fortalece habilidades sociales y de comunicación.
-
Conexión con la Comunidad: Incluir a la comunidad local como parte del proceso de aprendizaje. Puede ser a través de visitas, entrevistas o colaboraciones.
-
Uso de Tecnología: Integrar herramientas tecnológicas que faciliten el aprendizaje y la investigación. Esto puede incluir desde aplicaciones educativas hasta plataformas de colaboración en línea.
-
Autonomía del Estudiante: Fomentar que los estudiantes tomen decisiones sobre su aprendizaje, eligiendo temas de interés y métodos de trabajo.
-
Evaluación Continua: Implementar mecanismos de evaluación formativa que permitan reflexionar sobre el aprendizaje en el proceso, en lugar de centrarse solo en exámenes finales.
-
Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI: Enfocarse en habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la colaboración.
-
Adaptabilidad: Estar dispuesto a ajustar el proyecto basado en las necesidades e intereses de los estudiantes, así como en las condiciones cambiantes del entorno.
-
Reflexión y Meta-aprendizaje: Incorporar tiempos para que los estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje y el proceso en el que están involucrados.
-
-
MARIA TERESA
Member24 octubre, 2024 at 8:52 am in reply to: FORO 1: "Explorando el ABP" Reflexiones y experiencias.Me parece importante el planteamiento de mirar el rol del estudiante pero igualmente el rol de docente, serìa importante tener presente el trabajo colaborativo que tiene la comunidad para lograr éxitos en la formulación de proyectos
-
Frente a esta postura considero importante, el ejercicio de inmersión tanto profesoral como de los estudiantes, si bien el mundo contemporáneo nos ha dejado y planteado retos la Ai, nos esta confrontando en nuestras habilidades y retos para apotrar tanto al planeta como a nuestras aulas. Los desarrollos tecnológicos, los avances científicos y el mundo globalizado esta al alcance ya de la humanidad y es un reto vivenciar y asumir estas aplicaciones.
-
MARIA TERESA
Member10 septiembre, 2024 at 9:25 am in reply to: ¿Cuál de las siguientes herramientas de inteligencia artificial consideran más vHola Gloria, se que la IA, ha penetrado en el mundo de que difícil mente no va a abandonar, razón por la cual debemos aprender a Usarlas. Por ahora he realizado ejercicios con la aplicación LuziA y algo en Chat GPT y he exploirado Argurus
-
MARIA TERESA
Member4 octubre, 2024 at 9:55 pm in reply to: Dilemas éticos asociados a las IA en la Educación UniversitariaLa postura y la actitud ética frente al uso de la inteligencia artificial en el ámbito académico debe enfocarse en la fomentar el aprendizaje equitativo, el respeto por la integridad académica, la protección de la privacidad de los estudiantes y el fomento de habilidades críticas. La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la educación, pero debe implementarse de manera consciente y responsable, buscando siempre el beneficio de todos los estudiantes y asegurando un entorno educativo inclusivo y enriquecedor.
-
MARIA TERESA
Member4 octubre, 2024 at 9:46 pm in reply to: Dilemas éticos asociados a las IA en la Educación UniversitariaHola Albeiro, me parece muy interesante tu planteamiento. Es aterrizado frente a la realidad, en algunas ocasiones queremos evadir avances, aplicaciones o evidenciamos la molestia por la falta de conocimientos. No asuste que nos reten en sabiduría y conocimientos.