Forum Replies Created

  • YESICA

    Member
    19 octubre, 2024 at 8:20 pm in reply to: LA IA y las finanzas públicas

    Hola John Jairo! Has destacado claramente las dificultades que enfrentan los estudiantes al conectar la teoría con situaciones del mundo real y la diversidad de conocimientos previos, lo que justifica la implementación de una IA que adapte el aprendizaje de forma personalizada. La idea de utilizar la IA para ofrecer simulaciones interactivas y análisis de datos en tiempo real es un recurso valioso que mejoraría la comprensión de conceptos abstractos. Además, el enfoque en fomentar el pensamiento crítico y ofrecer diferentes perspectivas sobre las políticas fiscales ayudará a los estudiantes a desarrollar habilidades analíticas y evitar enfoques ideologizados.

  • YESICA

    Member
    19 octubre, 2024 at 8:15 pm in reply to: Investigación 2: trabajo de grado menos tensionante

    Tu propuesta es muy pertinente y tiene un gran potencial para abordar las dificultades que enfrentan yo diria que casi el 100% de los estudiantes. La identificación clara de la problemática, relacionada con la complejidad de aterrizar teorías en un documento riguroso, demuestra una comprensión profunda de las necesidades de los estudiantes.

    El enfoque de utilizar la IA para clarificar la formulación del problema de investigación y ofrecer explicaciones detalladas de teorías metodológicas es especialmente valioso. Proporcionar ejemplos prácticos para diferenciar entre objetivos de investigación y objetivos de actividad también puede ser un recurso esencial para facilitar la comprensión. Considera incluir un componente de retroalimentación interactiva en tiempo real, donde los estudiantes puedan recibir orientaciones personalizadas mientras avanzan en sus proyectos podría mejorar aún más el impacto de la herramienta.

  • YESICA

    Member
    19 octubre, 2024 at 5:01 pm in reply to: Dilemas de la IA en el curso de Termodinámica

    Importante lo que mencionas, aunque la IA puede ofrecer beneficios en términos de eficiencia y resolución rápida de problemas, su mal uso puede debilitar el aprendizaje esencial de los estudiantes, limitando sus capacidades cognitivas, creativas e innovadoras. Se hace necesario un enfoque equilibrado y crítico, donde la IA sea una herramienta de apoyo y no un sustituto del razonamiento y la comprensión humana.

  • YESICA

    Member
    19 octubre, 2024 at 4:54 pm in reply to: Saberes previos sobre la ética del uso de IA en psicología

    Como Trabajadora Social, considero que es preocupante cuando la IA se utiliza para realizar evaluaciones de riesgo o sugerir intervenciones. Una dependencia excesiva de los sistemas automatizados podría deshumanizar a los usuarios del servicio, quienes ya enfrentan vulnerabilidades emocionales, económicas o sociales, y pueden no recibir una atención adecuada a sus circunstancias individuales como tu tambien lo planteas.

  • YESICA

    Member
    1 octubre, 2024 at 2:59 pm in reply to: Herramientas y aplicabilidad GPT Administración de Empresas.

    Profe Manuel,
    En la utilización de ChatGPT creo que otra oportunidad que se puede tener es reformular el mensaje, hacer preguntas de seguimiento o proporcionar más contexto, ya que es posible que la primera respuesta de la IA no siempre se alinee a la perfección con nuestras expectativas. De igual manera, tener en cuenta que la IA nos puede sugerir contenido, pero nosotros podemos editarlo y decidir sobre la forma de presentarlo a nuestros estudiantes.

  • YESICA

    Member
    1 octubre, 2024 at 12:34 pm in reply to: El Impacto de ChatGPT en el Aula Universitaria

    Hola Nadya,
    Importante lo que mencionas frente a la posibilidad de generar cierta dependencia en la utilización de la herramienta en lugar de desarrollar sus propias habilidades y yo creo entonces que es importante que se vean estas herramientas como complemento y apoyo a los procesos de aprendizaje que nos permita encontrar información rápida y generar ideas pero incentivar la revisión y evaluación de la información que se recibe, fortaleciendo el pensamiento critico.